Archivo

Archive for the ‘cine’ Category

‘Club de lucha’ – La enfermedad del consumismo

abril 12, 2011 1 comentario

De vez en cuando aparece uno de esos escritores dispuestos a convertirse en bestiales testigos de nuestro tiempo y parir libros que trascienden los límites de lo estrictamente literario para convertirse en artefactos culturales»

Rodrigo Fresán

Jóvenes que se quitan zapatos y camisas para pelear entre sí a lo largo y ancho de Estados Unidos. Lo hacen todos los fines de semana en los sótanos de cientos de bares. Pelean hasta caer rendidos y todos los lunes regresan a sus trabajos amoratados y con algún hueso roto, pero sintiéndose dioses en miniatura. Con este plan aspiran a vengarse de una sociedad enferma por el consumismo. Las reuniones clandestinas fueron idea de Tyler Durden, pero la trama original de ‘Club de lucha’ fue parida por el escritor Chuck Palahniuk.

Leer más…

Oscar 2011 – La batalla de los premios, la guerra del tiempo

marzo 1, 2011 1 comentario

Las películas que pierdan esta noche se unirán a un grupo en el que figuran ‘Ciudadano Kane’ o ‘Toro salvaje'»

Steven Spielberg

Al final, la Academia votó por lo que siempre le ha gustado: prefirió las emociones al riesgo de lo innovador. Prefirió, en definitiva, a ‘El discurso del rey’ por encima de las demás. Los Oscar 2011 se olvidaron las sorpresas en la trastienda y apostaron por una cinta que rezuma clasicismo por los cuatro costados.

Leer más…

‘127 horas’ – La fuerza más poderosa

febrero 25, 2011 Deja un comentario

Yo elegí todo esto. Esta roca ha estado esperándome durante toda mi vida. Desde el día en que nací, cada aliento que tomé, cada cosa que hice, me estaba conduciendo a esta grieta en la superficie de la Tierra»

‘127 horas’

Resulta complicado hablar de ‘127 horas’ sin recordar ‘Buried’. En la última película de Danny Boyle, basada en una historia real, el montañero Aaron Ralston queda con el brazo atrapado en un hueco del Blue Canyon de Utah. Ralston se ve, al igual que Paul Conroy, abocado a una muerte lenta e inevitable.

Leer más…

‘Valor de ley’ – El otro lado del río

febrero 12, 2011 1 comentario

El que comete un delito lo suele acabar pagando, pues nada hay gratis en este mundo, salvo la gracia de Dios»

‘Valor de ley’


‘Valor de ley’ viene como agua de mayo para un género cinematográfico condenado en las últimas décadas. Desde que Eastwood hiciera lo propio con ‘Sin perdón’, el western estaba huérfano de películas memorables. He de reconocer que los hermanos Coen nunca fueron santo de mi devoción, aunque soy consciente de que algunas de sus películas son más que notables; tal es el caso, por ejemplo, de ‘Muerte entre las flores’ o ‘El gran Lebowski’. Con ‘Valor de ley’ los Coen firman una cinta perfecta en ejecución y hermosa en contenido; dirigen, para mí, una obra maestra en casi todos los aspectos. La película ha cosechado excelentes críticas y viene avalada con 10 nominaciones al Oscar absolutamente merecidas.

Leer más…

Por qué no veo ‘Mad Men’

enero 29, 2011 Deja un comentario

Sus semejantes acaban por detestar lo que ellos adoran, y sobre todo a los adoradores mismos, convertidos todos en tremebundos plastas»

Javier Marías

Javier Marías los llama, con su elegancia habitual, entusiastas que matan. Servidor, de pluma más bruta,  simplemente los denomina pesados, plomazos, plastas. Hace tiempo di por hecho que la moda, la música o el cine son cosas que nos vienen impuestas. A veces pienso que no elegimos nosotros, sino que alguien de mucho más arriba lo hace por nosotros en función del mercado, la oferta y la demanda.

Leer más…

‘Hereafter’ – ¿Eastwood pasa a mejor vida?

enero 22, 2011 3 comentarios

La muerte no es el final, sólo es el principio»

‘Más allá de la vida’

La muerte ha presidido buena parte de la filmografía de Clint Eastwood: desde ‘Sin perdón’, pasando por ‘Million dollar baby’ hasta ‘Gran Torino’. Sin embargo, el director nunca nos había pedido creer en lo sobrenatural, base de la que parte su última película. Que Eastwood se interese por un tema así es admirable y lógico: admirable por lo arriesgado de la temática y lógico porque es normal que un hombre de 80 años se preocupe por la muerte.

Leer más…

Mis 10 películas de 2010

enero 4, 2011 4 comentarios

El curso cinematográfico 2010 ha ofrecido cumbres cinematográficas y fiascos importantes. Pixar se ha vuelto a superar cuando parecía imposible, Nolan tal vez se haya consagrado como director y David Fincher, por fin, ha dado con la tecla de cara al reconocimiento mundial. Entre los fraudes, la oscarizada ‘En tierra hostil’, la pesimista ‘Biutiful’ y bodrios infumables como ‘Prince of Persia’ o ‘Legión’. Esta lista es fruto, una vez más, del afán de poner orden en mis ideas. A mí particularmente me parecen diez películas sensacionales. Eso sí, creo que 2010 será recordado para siempre por tres cintas: ‘Toy Story 3’, ‘Origen’ y ‘La red social’.

Leer más…

‘Déjame entrar’ – La soledad de los marginados

octubre 27, 2010 1 comentario

Si no fuera una chica… ¿te seguiría gustando?»

‘Déjame entrar’

Foto: blogdecine.com

Desde tiempos inmemoriales el arte se ha ocupado de la temática vampírica. Escritores superlativos y sobrevalorados; cineastas geniales y fallidos. En la actualidad, series de televisión como ‘True blood‘ o cintas infames como ‘Crepúsculo‘ y sucedáneos varios han vuelto a poner de moda a los chupasangres. Sin embargo, ‘Déjame entrar‘ no es una película de vampiros más.

Leer más…