Archivo

Archive for the ‘cine’ Category

‘Buried’ – Cortés y valiente

octubre 22, 2010 2 comentarios

Lo siento, Paul»

‘Buried’

Foto: extracine.com

Buried‘ era un proyecto arriesgadísimo, abocado al éxito o el fracaso total. En principio, la mera idea de una película ambientada únicamente en el interior de un ataúd se antojaba poco llamativa para el público y difícil de ejecutar desde el punto de vista técnico. Eso hizo que el magnífico guión de Chris Sparling -funciona como un metrónomo- se apolillara en los cajones de diversas productoras estadounidenses. Tuvo que llegar un cineasta español, Rodrigo Cortés, para atreverse a llevar a cabo el proyecto.

Leer más…

‘La red social’ – Charles Foster Kane en chanclas

octubre 21, 2010 Deja un comentario

Internet no se escribe con lápiz, Mark. Se escribe con tinta»

‘La red social’

Foto: collider.com

Un primerizo Orson Welles alcanzó la inmortalidad retratando al personaje más influyente de su tiempo: el periodista y magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst. Para ello, se escudó en otro nombre: Charles Foster Kane. Así se gestó una de las cintas más influyentes de la historia del cine contemporáneo: ‘Ciudadano Kane‘. El trabajo de Welles traslucía una crítica subrepticia de la prensa sensacionalista y del mundo que le tocó vivir.

Leer más…

‘Kick-Ass’ – Parodia/Homenaje sin complejos

junio 9, 2010 1 comentario

«Los cómics se equivocaban: cualquiera podría ser un superhéroe»

‘Kick-Ass»

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad… pero ¿y qué pasa si no hay poderes? ‘Kick-Ass’ es una patada en el traseroal concepto tradicional de superhéroe: una cinta a medio camino entre el homenaje y la parodia del género del cómic. Dave Lizewski es el protagonista, un estudiante de instituto que pasa desapercibido para todo el mundo. Gran aficionado a los cómics, un día decide convertirse en un superhéroe sin superpoderes: Kick-Ass. Su vida cambiará cuando conozca a otros dos locos superhéroes: la niña de apenas once años Hit Girl y su desenfrenado padre, Big Papi. Todos ellos se enfrentarán al jefe de la mafia local, Frank D’amico, en un prueba donde sus verdaderas habilidades serán puestas a prueba.

Leer más…

Sobre el final de ‘Perdidos’

May 27, 2010 Deja un comentario

«Nadie muere solo»

‘Lost’

El final de ‘Perdidos’ ha dividido, como era de esperar, a la audiencia. El punto más conflictivo entre los losties: el modo en que los guionistas han conciliado ambas realidades. Cuse y Lindelof dijeron por activa y por pasiva que la isla no era el purgatorio. Al final, sin embargo, han sorprendido a propios y extraños con una suerte de limbo que a algunos no nos termina de encajar por ningún sitio por tratarse de una salida socorrida y pseudo-religiosa. Que ‘Perdidos’ constituya para muchos fans una experiencia religiosa o que la serie beba de muchas fuentes bíblicas no llega para justificar semejante salida de madre.

Leer más…

‘Robin Hood’ – El origen

May 27, 2010 Deja un comentario

«Alzaos una y otra vez, hasta que los corderos se conviertan en leones»

‘Robin Hood’

Pereza es lo que sentía un servidor al acercarse de nuevo al manido mito de Robin Hood en pleno siglo XXI. Sin embargo, la historia de Ridley Scott y Russel Crowe da un giro de tuerca a los avatares del mítico encapuchado, convirtiendo en cine bélico-épico las aventuras en mallas de Errol Flyn. Scott asienta sus pies en el ámbito de la precuela para contar los años anteriores al nacimiento de la leyenda, justo antes de que Robert Longstride fuera declarado en rebeldía por el eternamente malo y cobarde Rey Juan.

Leer más…

‘Alicia en…’ – Ni cuervo, ni escritorio

abril 24, 2010 1 comentario

«Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante»

‘Alicia en el país de las maravillas’

¿En qué se parece el cine de Disney al de Tim Burton? No sé si se parece tanto como un cuervo a un escritorio, pero de lo que no me cabe duda es de que los universos de Burton y Lewis Carrol son afines. El director de Burbank es uno de los más prolíficos y personales que habitan el mundo del cine, y por todos es conocido su gusto por la fantasía, lo grotesco y lo tétrico. No hacía falta ser físico nuclear para caer en la cuenta de que el universo de Carrol, con su sombrerero chiflado, su escrupulosa Reina Roja o su conejo con chaleco entronca directamente con la región que pisa el director de ‘Pesadilla antes de Navidad’.

Leer más…

‘El escritor’ – Polanski no es un negro cualquiera

abril 5, 2010 Deja un comentario

«¿Quieres ser escritor por derecho propio?»

‘El escritor’

En líneas generales, me gusta el cine de Polanski. Me tensa ‘El pianista’, ‘Chinatown’ me hipnotiza e incluso aprecio su trabajo en ‘La semilla del mal’. Tiene películas más que notables, entre las que se encuadra su último retoño, ‘El escritor’. Se trata de un thriller político que resume el magisterio de un director cercano a los ochenta años cuyo trabajo se enmarca entre los más grandes directores vivos.

Leer más…

‘Shutter Island’ – Viaje a la locura

febrero 23, 2010 2 comentarios

«¿Es mejor morir como una buena persona o vivir como un monstruo?»

‘Shutter Island’

Alguien ha desaparecido en una isla casi tan misteriosa como la de ‘Lost’. ‘Shutter Island’ es quizás la película más comercial que ha hecho Scorsese en años. También se trata de una lección de cine magistral; un viaje al centro de la mente humana, concretamente a los recovecos más siniestros de la locura. ‘Shutter Island’ es un ejercicio paranoico plásticamente apabullante, a medio camino entre la novela gótica y el drama de atmósfera claustrofóbica. Pero, ¿funcionaría igual de bien ‘Shutter Island’ si la hubiera filmado otro director más explícito?

Leer más…